"La vinya a Rubí. Un passeig per la història" es el título del libro presentado recientemente por la rubinense Núria Julià, un recorrido desde el siglo X hasta la actualidad por la historia de las viñas en el municipio que pretende ser "un reconocimiento a las personas que han trabajado la viña, un trabajo duro, constante y sacrificado... a veces sin beneficios por las granizadas o las lluvias", en palabras de su autora.
Documentación inédita
El libro, de 240 páginas, cuenta con más de 150 fotografías, algunas nunca publicadas hasta ahora; documentos de archivos particulares inéditos; entrevistas; planos; estadísticas; curiosidades... Todo ello para abordar aspectos como las masías, las viñas que cuidaban los payeses, las barracas que se construyeron en el entorno natural, las tradiciones, los dichos o las costumbres. La obra también recoge historias vitales de algunos rubinenses que trabajaron la viña o recetas culinarias.
Una publicación, por tanto, imprescindible para la ciudad ya que no existía antes ninguna obra monográfica sobre la historia del mundo vitivinícola rubinense, un hueco que ha llenado ahora Julià después de diez años de trabajo de investigación. "Es una publicación importante y me atrevería a decir que única en la comarca", afirma su autora, ya que, añade, "habla de toda la historia del cultivo vitivinícola en Rubí desde el siglo X hasta la actualidad, desde el esplendor de las viñas hasta la época actual, en que prácticamente han desaparecido" (solo quedan dos: la de Òscar Puig en Can Xercavins y la de Josep Maria Carrera, en Ximelins).
Tres ámbitos
El libro, que se puede adquirir en los establecimientos L'Ombra, El Borinot, El Racó del Llibre y en la perfumería-librería Vilalta al precio de 25 euros, se divide en tres ámbitos: el histórico, el popular y tradicional y los anexos. El primero aporta datos sobre los once siglos de historia del cultivo de la viña en Rubí . Algunas pinceladas: los pactos entre señores feudales y payeses para cultivar las primera viñas; los periodos de peste y hambre; el hecho de que la presencia de la viña superase por primera vez en el siglo XIX al cultivo de cereales; la comercialización de vinos a Francia; la creación del Celler Cooperatiu o la riada de 1962, que marcó la transformación de la Rubí agrícola en industrial, con la desaparición de prácticamente todas sus viñas.
La parte popular y tradicional presenta la ciudad de principios del siglo XX, el origen del nombre y un refranero popular dedicado a la viña. Habla además del trabajo de los payeses, la maquinaria y herramientas que utilizaban en las viñas y las vendimias.
Este apartado se recrea también en la figura de los arrieros y destaca la importancia de las barracas como elementos característicos de las viñas. Las viñas que había y las que quedan activas; las variedades de cepas locales; las enfermedades; las bodegas; los tipos de vino que se elaboraban y su comercio, o recetas confeccionadas con el vino y la uva como protagonistas (facilitadas por restaurantes de la ciudad) son otros aspectos que se recogen en este apartado.
Los anexos, por último, conforman una de las partes más importantes del libro ya que complementan de manera detallada parte de las explicaciones mediante relaciones, estadísticas, entrevistas, planos y documentos. El libro se cierra con un glosario vitivinícola.
La publicación, que ha contado con la colaboración del historiador local Lluís Garcia Majó, entre otras personas, ha podido ver la luz gracias al patrocinio de diversos comercios y empresas de la ciudad.
Un paseo por la historia de las viñas
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 16 d’octubre de 2015 a les 19:25
Notícies recomenades
-
Comarca En marxa les obres dels 35 habitatges de lloguer protegit a Sant Cugat
-
Comarca Plaques solars a l’escola Roc Blanc de Viladecavalls
-
Comarca Castellbisbal organitzarà una quinzena d'activitats en el marc dels Pressupostos Participatius Joves
-
Comarca Reparen el pont malmès per les pluges a Rubí