atalunya superará los 8 millones de habitantes en 2030. Es el dato proyectado por el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), que estima que entre 2019 y 2030, la población catalana aumentará en torno al medio millón de personas. El motivo, al igual que sucede en el caso concreto de Terrassa, será la inmigración ya que el crecimiento natural de la población (nacimientos menos defunciones) será negativo.
La población de 65 años y más seguirá creciendo y pasará de 1,4 millones en 2018 a prácticamente 1,8 en 2030. Según el pronóstico de Idescat, todos los ámbitos territoriales tendrán más población, excepto las Terres de l'Ebre. La comarca del Vallès Occidental llegará al millón de habitantes.
Menos niños
Los cambios en la estructura de la población harán que en 2030 los habitantes de hasta 15 años hayan disminuido. La disminución afectará, principalmente, a las etapas de educación infantil y primaria, que bajarán un 5,5% y un 17,8%, respectivamente. En cambio, en las etapas de educación postobligatoria y de enseñanzas universitarias la población aumentará porque llegarán las generaciones más numerosas, nacidas alrededor del año 2008.
La esperanza de vida será de 83,2 años para los hombres y de 88 años para las mujeres.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de juny de 2019 a les 20:55
Notícies recomenades
-
Terrassa Es commemoran 150 anys de la policia municipal
-
Terrassa Protecció Civil demana prudència a la ciutadania per les fortes pluges
-
Terrassa ERC critica que el Pla d’asfaltatge “no és un pla real” i “no disposa dels recursos suficients”
-
Terrassa Avís per intensitat de pluja a Terrassa i el Vallès Occidental
-
Terrassa Nova llar per seguir cuidant
-
Terrassa La tardor de Terrassa respira cinema i moda: "Dos àmbits on la ciutat és referent internacional"