El curso que finalizó en junio de este año fue especial para Judith Plaza Ortuño, alumna del Institut Terrassa. Judith fue premiada por un trabajo científico, en el que relacionaba la dirección del campo magnético terrestre con la latitud, por la asociación Edu-Artic, con una expedición a la estación polar de Polonia, situada en el fiordo de Hornsund (Noruega). El viaje, en el que participó su profesor y tutor del proyecto, Jordi Escofet, tuvo lugar del 16 de agosto al 1 de septiembre
A lo largo de estos días, la expedición guiada por expertos comprendió visitas a Longyearbyen (capital del archipiélago de Svalbard), la estación polar de la Universidad de Wroclaw, al glaciar de HansBreen y al fiordo de Hornsund, así como al parque nacional de Sor-Sptisbergen y a otras zonas de fauna salvaje. También compartieron trabajo de análisis sobre el clima y la energía que permitieron comprobar como influye en la naturaleza; y lecturas científicas.
Nota alta
La alumna Judith Plaza y el profesor Jordi Escofet han valorado el viaje con nota muy alta. Para la estudiante, participar en esta expedición ha sido "una experiencia completamente inmejorable". Judith elogia la atención de los científicos en toda la estancia. "En la estación polar polaca pudimos disfrutar de la compañía de científicos, así como de las instalaciones del centro. Y, además, tuvimos un guía, de nombre Tomasz, muy compotente. Él nos guió por la historia de Longyearbyen, la capital de Svalbard, así como de los encantos naturales del parque nacional de Spitsberguen, que reúne osos polares en completa libertad; ballenas, pájaros, zorros árticos..."
Una maravilla
En la misma línea se ha expresado el profesor Jordi Escofet, quien califica la expedición de "maravillosa". El docente subraya el hecho de haber visitado una zona ártica, el fiordo de Hornsund, que está considerada como "uno de los últimos espacios naturales que existen en la Tierra". Asimismo ha remarcado también la importancia de alojarse en la estación polar. "Fue una gran oportunidad porque esta base científica está alejada de cualquier asentamiento humano, para mantener unas condiciones propias. Pudimos vivir tal como viven ellos allí y compartir sus investigaciones. Nos enseñaron a hacer mediciones de metereología, del campo magnético (estas nos sirvieron de comparación para comprobar nuestras hipótesis) y de aguas pluviales y fluviales. Y a través de los experimentos nos comunicaron que pueden medir efectos producidos en cualquier parte del mundo como Fukushima o Chernóbil, demostrando la globalidad de estos desastres ecológicos".
En la expedición organizada por Edu-Artic a la estación polar de Polonia al fiordo de Hornsund también participaron alumnos y profesores de Madrid (Instituto de Alarcón) y de Otawa (Polonia). Edu-Artic es una asociación reconocida y dedicada a fomentar los aprendizaje científico utilizando como tema de estudio el ártico. Una de sus líneas de trabajo es incentivar a los estudiantes para que estudien fenómenos y los puedan defender en el certamen que convoca y que premia con expediciones al Ártico. Las expediciones, además, suelen ser de pequeños grupos por lo que el aprendizaje está asegurado.
Un sueño hecho realidad
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 05 d’octubre de 2018 a les 21:17
Notícies recomenades
-
Terrassa Nou aparcament provisional al barri de les Arenes
-
Terrassa Ple d’abril: videovigilància, lloguer social i una declaració contra les guerres a l'ordre del dia
-
Terrassa Suspesa la protesta dels veïns d'Arquimedes i Galileu
-
Terrassa Un incendi de contenidors afecta un edifici d'habitatges de Terrassa