La magia del Mag Lari también está en su indumentaria

Publicat el 18 de juny de 2018 a les 20:55
"¿Cuáles hemos visto? Todos. ¿También 'Secrets'? También, era en el Tivolí", se decía una familia mientras paseaba por "Mag Lari, la màgia de la indumentària", la exposición de ropa del artista, que el Centre de Documentació i Museu Tèxtil abrió el domingo. Era representativa de los asistentes al acto inaugural, que llenó el auditorio: todos seguidores acérrimos del Mag Lari. También lo es la directora del museo, Sílvia Carbonell, que confesó su condición de "superfan. He celebrado con el Mag Lari muchos fines de año".

En el origen de la exposición, Michael Jackson. Lari colecciona ropa del "Rey del Pop", "y tenía una pieza que se estaba deteriorando. De modo que la traje aquí para que la restauraran, y me encontré a Sílvia, y hablando me acabó pidiendo si podíamos hacer una exposición", explicó. Y el mago, encantado. "Me hace mucha ilusión que me hagan esta exposición de mi vestuario, al que doy mucha importancia, sobre todo porque aún estoy vivo, ja, ja".

Lo más importante de un artista, para Lari, es "el rasgo diferencial, que te alejes de los competidores. Crear marca. Y uno de los elementos clave es el vestuario. La gente que me viene a ver se acuerda de mi vestuario, y me lo dicen".

El proceso de elaboración de cada pieza comienza en la mente de Lari. Tiene la idea, la explica al figurinista, que la dibuja y la lleva después al sastre o taller de confección, "que ha de hacerlo igual. Detrás de cada chaqueta está el trabajo de mucha gente, y todas tienen su propia historia". Una, por ejemplo, está elaborada con el telón del teatro Kursaal de Manresa. Cuando estaba en ruinas, antes de su reforma, se hicieron unas actuaciones en el exterior. Lari se coló dentro de estrangis, y con unas tijeras se hizo con un trozo de este telón, que sería la materia prima de su próxima chaqueta.

Presentación con dos números
"Hay mucha innovación y conocimientos detrás de cada vestido del Mag Lari", señaló el alcalde Alfredo Vega, que felicitó al artista por su trayectoria. El entusiasmado público no podía irse a casa sin un poco de magia, y Lari hizo dos números pequeños pero impactantes. El primero, "la carta apuñalada". En el segundo, se sacó la chaqueta,dos voluntarios le pusieron una cuerda por dentro, se la volvió a poner, lo ataron, tiraron de la cuerda y Lari quedó libre ipso facto. Aplausos.

Tras la presentación en el auditorio, los asistentes visitaron la exposición, en grupos de veinticinco. "La màgia de la indumentària" comienza con plafones con la biografía del artista y su idea de la ropa en su arte, y sus zapatos. Y uno comienza a pasearse por los trajes, envueltos en un vistoso montaje, y ordenados por espectáculo.