El gusto por la lectura y los libros puede promoverse desde el primer año de vida. El proyecto Nascuts per llegir, coordinado por el Ayuntamiento de Terrassa a través de la Bct Xarxa, lleva diez años haciéndolo. Hoy a las seis de la tarde, en la Biblioteca Central, tendrá lugar la fiesta de entrega de diplomas de esta décima edición, que recibirán todos los niños que durante ella han cumplido los 3 años. Son un total de 279 (93 de la Bct, 44 de la Bdt3, 76 de la Bdt4 y 66 de la Bdt6) que dejan de ser miembros activos del proyecto y pasan a formar parte del grupo de pequeños lectores de la biblioteca. Como tales, podrán participar en actividades como sesiones de "L'Hora del Conte" y talleres, y acceder a la colección infantil de la biblioteca. Nascuts per llegir, que hace el seguimiento de las familias con bebés desde su nacimiento hasta los 3 años ya habrá cumplido con ellos su misión. En las diez ediciones realizadas, un total de 2.164 familias han participado en este programa en Terrassa.
El objetivo de esta iniciativa es crear un vínculo afectivo entre los padres y los madres y sus hijos a partir del libro y la lectura, como un vehículo fundamental para el crecimiento integral de los niños. Evidentemente, como no nacen sabiendo leer, y aún no han aprendido, a través de la lectura de cuentos que efectúa un adulto a su lado.
En las bibliotecas municipales, las familias participantes disponen de un conjunto de servicios especiales y un fondo de documentos destinados a los bebés, y también se programan cada mes actividades. Asimismo, en colaboración con Mútua de Terrassa y el Consorci Sanitari de Terrassa, el personal sanitario de los Centros de Atención Primaria (CAPs) presentan el proyecto a las familias, entregan los materiales y explican los beneficios de participar en Nascuts per llegir. Los CAPs que participan en el proyecto (Rambla, Sud, Oest y Nord) disponen además de espacios de lectura en las salas de espera.
"Recetas de lectura"
Nascuts per llegir presenta "recetas de lectura" para cinco franjas de edad distintas: "aún dentro del vientre", de 0 a 6, 6 a 12, y 12 a 24 meses, y de 2 a 3 años. Cada una de ellos incluye la "prescripción" de los libros adecuados para cada período, con sus datos bibiográficos, que pueden solicitarse en las bibliotecas municipales, la "duración del tratamiento", las "indicaciones" (por ejemplo, "leele una y otra vez su cuento favorito", o "deja que el niño controle el libro") y la "posología", siempre la misma: "para que la lectura haga su efecto, es recomendable tomar una dosis diaria. Es importante crear un hábito convirtiéndola en un hábito cotidiano. La dosis recomendada es igual para adultos y niños".
¿Cómo se promueve la lectura con el niño todavía en el vientre de su madre? Pues, según la receta, comenzando a "cantar y recitar poemas que te gustan a tu hijo. Los diálogos y canciones, y las historias que le expliques, provocarán un reconomiento de la voz y comunicarán al bebé todo el amor que sientes por él". Las "precauciones" dirigidas a padres y familiares son las mismas en todas las franjas de edad: "antes de comenzar a leer, recuerda que para transmitir necesitas sentir. Ponle amor y escoge un libro que te guste".
Diez años promoviendo la lectura entre los mas pequeños
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 07 de juny de 2018 a les 20:51
Notícies recomenades
-
Terrassa Nou aparcament provisional al barri de les Arenes
-
Terrassa Ple d’abril: videovigilància, lloguer social i una declaració contra les guerres a l'ordre del dia
-
Terrassa Suspesa la protesta dels veïns d'Arquimedes i Galileu
-
Terrassa Un incendi de contenidors afecta un edifici d'habitatges de Terrassa