El Centro de Nueva Carteya celebra su treinta aniversario

Publicat el 14 de febrer de 2018 a les 20:34
"Las personas que se olvidan de sus orígenes pierden su identidad" se lee en el programa de actos del treinta aniversario del Centro Andaluz de Nueva Carteya (Canc). En 1988, un grupo de terrassenses originarios de esta localidad andaluza decidieron que no querían olvidarlos, y crearon esta entidad. "Ese año, en Terrassa estaban censadas 1.307 personas nacidas en Nueva Carteya. Y surgió la necesidad de tener un espacio físico al que la gente pudiera ir y recordar su pueblo, y sentirse como allá", recuerda Antonio Merino García, que fue uno de los impulsores del Canc, y desde entonces, su presidente. Lo ha sido, salvo un paréntesis de tres o cuatro años, a lo largo de todas estas tres décadas. Difícilmente encontraríamos otra persona en la ciudad que haya estado tanto tiempo al frente de una entidad cultural, esto es, con responsabilidades y horas de dedicación no solo asumidas por amor al arte, "sino que, además, a veces te cuesta dinero".

La entidad tuvo su primer local en la calle de Mossèn Àngel Rodamilans, luego se trasladó a la avenida de les Glòries Catalanes, y en septiembre de 2005 inauguró su actual sede en la calle de Huelva, ochocientos metros cuadros divididos en dos plantas y diversos espacios. Recuérdese que el Canc fue una de las dos entidades, junto con Brumas del Rocío, que ya no existe, que en 1991 participó en la primera edición de la Mostra Cultural. "Con dificultades, pero hemos ido manteniéndonos con un nivel muy digno de participación en la ciudad, y la aceptación de la gente".

"Caminos de ida y vuelta"
El Canc realizará este fin semana las actividades con motivo de su treinta aniversario, con carácter asimismo de celebración del Día de Andalucía (el 28 de febrero, en conmemoración de la fecha en que se celebró el referéndum que dio autonomía plena a la comunidad andaluza). El sábado, a partir de las 7.30 de la tarde, se sucederán las actuaciones de los grupos infantiles de baile Pensamiento Andaluz (formado por once niñas de 5 y 7 años), Corazones Flamencos (dos integrantes), Triana (seis) y Candela (dos), y los adultos Alboreá y Embrujo (cada uno formado por tres bailaoras), con alguno de los cuales colaborará el bailarín Alberto.

Los parlamentos del alcalde de Nueva Carteya, Vicente Tapia, y del de Terrassa, Alfredo Vega, precederán, sobre las 8.30 de la tarde, la representación de "Caminos de ida y vuelta", de Lorena Matilla y Manuel Varga. Es una obra que fusiona el teatro y el flamenco. Sus escenas recrean la esencia del camino del Rocío, y se alternan con momentos musicales suenan tangos, fandangos, caracoles y otros palos.

Actividades muy diversas
Con casi doscientos socios en la actualidad, en el Canc cada día se dan clases de baile flamenco y se hacen competiciones de dardos (con un equipo que compite incluso a nivel internacional), y dos veces por semana se enseña zumba y bailes de salón. Además, desde hace cinco meses, la entidad acoge la peña madridista Emilio Butragueño (antes tuvo una bética y a Orgullo Egarense). También cuenta con una sala de arte, y una cofradía que, en Semana Santa, participa con la imagen de la Virgen de las Angustias en la procesión de les Arenes. Y una vez al año organiza un certamen de saetas y cante y la jornada La Alcaparra Flamenca, que reúne a diversos cantaores y artistas.

LOS ACTOS

Sábado día 17. 7.30 de la tarde. Actuaciones de Los cuadros de baile y artistas Pensamiento Andaluz, Corazones Flamencos, Triana, Candela, Alboreá, Embrujo y Alberto. Parlamentos de los alcaldes de Nueva Carteya y Terrassa. Obra de teatro y flamenco "Caminos de ida y vuelta".

Domingo día 18. Once de la mañana. Misa rociera, cantada por el Coro Rociero Los de Carteya. A las dos de la tarde, comida

Las actividades se celebran en la sede del Centro Andaluz de Nueva Carteya (c/Huelva, 35).