Despedida de la serie con Josep Maria Ballarín

Publicat el 08 de desembre de 2017 a les 21:15
l "personatge amb orígens terrassencs" veintitres y último de la serie es posiblemente el más conocido de todos: el escritor y sacerdote Josep M. Ballarín (Barcelona, 1920-Berga, 2016). Pero es poco sabido que su padre, Lluís M. Ballarín i Vilas (Barcelona, 1890-1939) "fue un industrial terrassense sin suerte", descubre Comes.

"Lluís M. Ballarín y Juli Menir i Schrener crearon en Terrassa en julio de 1920 la sociedad Ballarín y Meunier dedicada a la compravenda de lanas. La sociedad duró poco tiempo ya que en enero de 1922 se disolvió. Ballarín se hizo cargo todo solo del negocio, nombró apoderado a su cuñado Lluís Monset i Soldevila, y se dedicó además a la venta de hilados", escribe. En febrero de 1923 Ballarín instaló una hilatura de estaño en el Vapor Castany. "El negocio no le funcionó y el 30 de mayo de 1924 se vio obligado a pactar un convenio con sus creditores que cambió su crédito por acciones de una nueva sociedad, Hilaturas Ballarín SA, que tampoco salió adelante. En 1925 se liquidó la sociedad y la hilatura se adjudicó a Josep Sanmartí".

La rama materna de Josep M. Ballarín, los Monset, "han sido una saga que ha formado parte de la alta sociedad terrassense". Arranca con la llegada a nuestra ciudad, hacia 1823, de un tintorero francés, Francesc Monset, tatarabuelo de mosén Ballarín, que se instaló en la calle del Vall con sus hijos, Francesc, Lluís y Agustina Zeli. El segundo, Lluís Monset Rouch, se casó en primeras bodas con Lluïsa Galí i Coma, hermana de Antoni Galí, "fabricante y político, biografiado por Ragón, con quién Lluís Monset se asoció para crear Antoni Galí i Cia, dedicada a la fabricación de tejidos de lana".

el vapor monset de la rambla

Uno de los hijos del matrimonio Monset-Galí, Lluís Monset i Galí (1851-1921), personaje también biografiado por Ragón, fue el abuelo de mosén Ballarín y tiene un largo currículum en la industria local. Formó parte con su hermano Joaquim y Josep Guardiola Guix de la sociedad Monset i Guardiola de tintes desde su fundación en 1876 hasta 1917 y los dos hermanos Monset con Francesc Sanmartí y Galí fundaron en 1887 Monset Germans i Sanmartí, dedicada a la fabricación de lanas regeneradas". En 1892 los mismos socios construyeron el Vapor Monset entre la Rambla d'Ègara y las calles de Cervantes y Pantà. "Lluís Montset Galí, que fue presidente en 1899 de la Mina d'Aigües y en 1907 el Círcol Egarenc, se casó en primeras nupcias con Maria Mercè Soldevila i Pascual, originaria de Sabadell. Fallecida ésta el 6 de agosto de 1881 se casó en segundas nupcias con su hermana Teresa. Pilar Montset i Soldevila (Terrassa, 1892-N.S. Queralt 1969), hija de la segunda esposa, fue la madre de mosén Ballarín.

Curiosamente, el artículo de Comes sobre los orígenes terrassenses de Josep M. Ballarín coincidió con la publicación de una entrevista (posiblemente la última que concedió, muy poco antes de su fallecimiento), en la revista Ulises, en la que aborda exclusivamente cuestiones sobre la marihuana. "Ni se me ocurrió. Estaba fuera de mi mundo", responde Ballarín a la pregunta "¿ha probado la marihuana?" No obstante, también afirma que "las leyes restrictivas no arreglan nunca las cosas" y que "tengo más de un amigo que cultiva cannabis en el balcón de su casa y no me vería capaz de prohibirle hacerlo".

E