La muerte el pasado 1 de abril de Salvador Pániker, fundador de la editorial Kairós y ex presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, y el suicidio de un enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) conocido esta semana han reabierto el debate sobre la necesidad de aprobar una ley de suicidio asistido y eutanasia que despenalice la "colaboración necesaria" para que una persona pueda poner fin a su vida por decisión propia.
José Antonio Arrabal, diagnosticado desde 2015 de esta enfermedad degenerativa e incurable, se suicidó delante de una cámara de vídeo "indignado" por "tener que morir en la clandestinidad", según sus propias palabras, y para reclamar el suicidio asistido y la eutanasia. Este paciente llevaba meses planeando su suicidio, que llevó a cabo el pasado 2 de abril a través de la ingesta mediante una pajita de dos frascos de medicamentos adquiridos por internet, aprovechando que su familia no estaba en casa. El propio Arrabal asegura en la grabación que si hubiera una ley de suicidio asistido habría retrasado su decisión.
Lourdes López López
Comercial, 34 años
"La gente tendría que poder elegir sobre su vida y su muerte. Hay personas que no están en una situación de calidad para seguir viviendo y la ley debería permitir la eutanasia o el acompañamiento a esta persona en el proceso de decidir acabar con su vida. Tiene que ser la decisión de uno mismo. Nadie tiene que poder decidir si una persona tiene que seguir sufriendo o no."
Carme Portero Sánchez
Sin empleo, 61 años
"Cada uno debe tener la libertad para decidir si quiere continuar viviendo o no. Hay casos en los que las personas sufren muchísimo a causa de una enfermedad que no tiene remedio y si se quieren ir, los demás no podemos entrometernos. Yo creo que se tiene que legalizar."
Fran Blanco Lucena
Agente de patentes, 31 años
"Creo que estas prácticas se deberían haber legalizado hace tiempo. Al fin y al cabo es una decisión personal y al igual que una persona que se intenta suicidar y no lo consigue, no es juzgada, tampoco se tendría que juzgar a nadie por ayudar a otra persona a morir. Con los menores de edad, si se hace un análisis psicológico y el entorno familiar cree que el menor es capaz de tomar esta decisión, no lo vería mal."
Alfred Trujillo Arderiu
Profesor de diseño gráfico, 36 años
"Se tendría que legalizar. Se tiene que respetar el derecho a vivir pero también el derecho a morir. Debería permitirse cuando un persona sufre una enfermedad crónica o irreversible y no puede afrontar la vida cómodamente dentro de sus necesidades y capacidades y no puede valerse por si misma. Supongo que la eutanasia y el suicidio asistido no son legales en España por motivos políticos. Con una política más de izquierdas, a lo mejor sería posible."
Geancarlo del Alcázar Rodríguez
Empresario, 30 años
"Es un tema complicado. Hay muchos aspectos implicados pero lo que debería prevalecer es el derecho a decidir. Es respetable que la gente que está en una situación crítica o terminal decida acabar con ello. Con los menores, supongo que es una situación que tienes que vivir para poder entenderla. Es más complicado y también es responsabilidad de los padres."
Margarita Soler Aparicio
Recursos humanos, 41 años
"Habría que dejar escoger a las personas. Si el enfermo tiene plenas facultades mentales debería poder decidir. Si yo tuviera una enfermedad mortal que me fuese degradando, antes de terminar completamente degradada me gustaría poder despedirme y tomar la decisión de acabar con ello. En el caso de los menores, si alivia el sufrimiento se debería permitir. Tendría que ser una decisión de los padres pero la sociedad no deja decidir estas cosas, parece que seas mala persona."
Carlos Alegre Lasterra
Funcionario, 45 años
"Si tenemos empatía y sacrificamos a los animales cuando están sufriendo, tendríamos que hacer lo mismo con las personas, y permitirles el derecho a morir sin sufrir. Lo único que hacemos es intentar pensar que somos especiales y que no sufrimos. Si una persona decide que no quiere vivir, no podemos obligarla."
Antoni Navajas Adán
Abogado y profesor, 43 años
"La eutanasia debería estar regulada por ley. Muchas veces la realidad social va por delante de la ley y son los políticos los que tienen que hacer las transformaciones legislativas para poner el ordenamiento jurídico al mismo nivel que la realidad social. Pasó con el divorcio y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y la eutanasia también es uno de estos temas. Para mi, el suicidio asistido es muy duro pero si hay garantías, tiene que permitirse. Y con garantías me refiero a que se haga notarialmente o judicialmente. En ambos casos el límite debería estar en la mayoría de edad porque un menor de edad no puede escoger y nadie tiene que poder decidir por él."
Jordi Calsina Valls
Jardinero, 40 años
"Debería ser un derecho fundamental. Alargar la vida en ciertas situaciones, cuando la persona no está dispuesta a ello, no tiene sentido. El enfermo debería dejarlo por escrito y se debería permitir en los casos en los que tuviera que sufrir tanto como para no seguir adelante. Con los menores, siempre que haya una mínima posibilidad de sobrevivir se tiene que intentar hacer lo posible para que viva."
Leandro De Paola
Cocinero y empresario, 34 años
"No estoy de acuerdo con estas prácticas. Quien tiene el derecho de dar y quitar la vida es solamente Dios. Con la medicina, siempre hay una última esperanza. Siempre hay que luchar."
Noemí Pinelo Ortiz
Estudiante de Farmacia, 23 años
"Debería ser legal porque por desgracia hay enfermedades que van a peor y no tienen tratamiento ni se pueden paliar. La eutanasia debería ser una opción para estas personas que no pueden hacer nada más que sufrir el tiempo que les queda. Con los menores, creo que tanto el menor como los padres tendrían que someterse a una evaluación con un psicólogo y tomar una decisión conjunta."
Maria Teresa Rovira Serra
Jubilada, 66 años
"Yo estoy totalmente de acuerdo con que una persona pueda morir dignamente y no se alargue la agonía. Nos movemos mucho por egoísmo, no queremos que aquella persona se vaya pero deberíamos tener la valentía para saber dejarla ir. Creo que esto tendría que estar regulado."
¿Debería España legalizar el suicidio asistido y la eutanasia?
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 07 d’abril de 2017 a les 20:01
Notícies recomenades
-
Terrassa Nou aparcament provisional al barri de les Arenes
-
Terrassa Ple d’abril: videovigilància, lloguer social i una declaració contra les guerres a l'ordre del dia
-
Terrassa Suspesa la protesta dels veïns d'Arquimedes i Galileu
-
Terrassa Un incendi de contenidors afecta un edifici d'habitatges de Terrassa