El Consell Comarcal ha puesto en marcha el proyecto "Sumant capacitats, sumant coneixement", que tiene por objetivo experimentar nuevas fórmulas de intermediación e inserción laboral entre sesenta personas desocupadas y veinte actividades económicas del sector de la economía social. En el marco de la Xarxa d'Innovació Social del Vallès, que impulsa este consejo desde el año 2014, este año se ha puesto en marcha un plan de trabajo específico para difundir y fortalecer el sector de la economía social. Una de las prioridades de este plan es el desarrollo de este nuevo proyecto, que pretende abordar y experimentar nuevas metodologías de trabajo y actuaciones en el proceso de inserción de desempleados.
Para dar conocer este proyecto entre las personas desocupadas y poder hacer la selección de las sesenta personas participantes se ha programado, con la colaboración de diferentes ayuntamientos, la realización de la cápsula "L'economia social, una oportunitat per a l'ocupació", de una duración de tres horas. Con esta actividad se quiere dar a conocer las características de este sector, las perspectivas de crecimiento y las necesidades laborales y empleos, reforzando el papel de sector socialmente responsable y más resistente a los ciclos de crisis económica. Esta semana se ha llevado a cabo, con la colaboración del ayuntamiento de Rubí, la segunda de las cinco cápsulas ya programadas, sumándose a la realizada el pasado 27 de mayo en Palau-solità i Plegamans y las ya planificadas para los próximos 9, 13 y 14 de junio en Viladecavalls, Rubí (segunda edición) y Polinyà, respectivamente.
Hasta el mes de julio está abierto el proceso de inscripción de personas desempleadas que quieran participar en esta iniciativa que, actualmente, cuenta con una veintena de personas interesadas. Todas ellas recibirán un proceso individual de acompañamiento para identificar su ámbito de conocimientos y capacidades para, posteriormente, trabajar de forma colaborativa con las diferentes actividades económicas que participen en el proyecto.
Empresas interesadas
Desde la puesta en marcha del proyecto, diez empresas ya se han mostrado interesadas en participar. Las cooperativas y otros tipos de entidades y empresas socialmente responsables tienen, con esta iniciativa, una interesante oportunidad para ampliar su compromiso social, darse a conocer, poner en común sus expectativas de negocio, y compartir necesidades ocupacionales y de servicios.
A partir de un trabajo intenso con todas ellas se identificarán aquellos aspectos que pueden ser de interés compartir entre ellas y también con personas desempleadas interesadas en participar en iniciativas sociales.
Proyecto para insertar a sesenta parados en la economía social
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 26 de maig de 2016 a les 18:02
Notícies recomenades
-
Terrassa Nou aparcament provisional al barri de les Arenes
-
Terrassa Ple d’abril: videovigilància, lloguer social i una declaració contra les guerres a l'ordre del dia
-
Terrassa Suspesa la protesta dels veïns d'Arquimedes i Galileu
-
Terrassa Un incendi de contenidors afecta un edifici d'habitatges de Terrassa