Ya es oficial. El Cinema Catalunya es una sala de exhibición cinematográfica centenaria, y así figura desde ayer en su fachada, donde se ha instalado en varios lugares estratégicos su nuevo logo. Desde hace quince años, la sala es de titularidad municipal, y es un buen momento para hacer balance.
Esta relación arrancó en el año 2000, tras las reformas que el ayuntamiento impulsó en el local, y después de haberse hecho cargo de la programación del cine en 1999. El primer año la asistencia fue de 24.876 personas. Quince años después esas cifras han aumentado en 58.104 personas.
Un periodo en el que las estadísticas reflejan la crisis económica de los últimos años, la irrupción de las nuevas tecnologías con las consiguientes descargas en la red, el claro descenso de la asistencia a las salas de cine tanto a nivel estatal como europeo, y la necesidad de innovación con la digitalización de las dos salas.
El año en el que se han registrado unas mayores cifras de asistencia fue en 2003, cuando se alcanzaron los 61.901 espectadores. Y el año más flojo -aparte del 2000- fue 2005, con 36.657 asistentes.
El resto del período "viene marcado por diferentes oscilaciones, relacionados con factores coyunturales como los ya mencionados", señalan fuentes municipales. De este modo, "en los dos años previos a la digitalización -2013 y 2014- se produjo un descenso de la cifra de espectadores -49.444 y 46.815, respectivamente- en un contexto de progresiva pérdida de oferta con respecto al cine en 35 milímetros, y con la imposibilidad de programar copias digitales", se aclara.
Cifra creciente
El crecimiento en el número de espectadores hasta los 58.104 del año pasado -alrededor del 25 por ciento- "es claramente atribuible a la adquisición de dos proyectores digitales y a la posibilidad de poder elegir entre una oferta más amplia de películas ", se destaca.
A lo largo de lo que llevamos de siglo XXI, "el Cinema Catalunya ha ido definiendo una línea en cuanto a su programación, y mantiene una colaboración con entidades como la ESCAC, la Filmoteca de Catalunya o el Parc Audiovisual de Catalunya", es explica. En la actualidad el cine es miembro de la red Europa Cinemas (desde el año 2009) y ha acogido eventos como el BASE Film Festival, el Docs Barcelona, el Festival Baumann o el Festival Gai i Lèsbic.
Tras el acto inaugural previsto en la tarde-noche de ayer, el cine continuará con su programación de conmemoración del centenario durante todo el año. Hasta mañana domingo, las entradas serán a precio reducido, y el próximo 6 de abril se proyectará gratutitamente "El maquinista de la General.".
El Cinema Catalunya aumenta su número de espectadores
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 01 d’abril de 2016 a les 19:28
Notícies recomenades
-
Terrassa Nou aparcament provisional al barri de les Arenes
-
Terrassa Ple d’abril: videovigilància, lloguer social i una declaració contra les guerres a l'ordre del dia
-
Terrassa Suspesa la protesta dels veïns d'Arquimedes i Galileu
-
Terrassa Un incendi de contenidors afecta un edifici d'habitatges de Terrassa