Romà Vallès i Simplicio (Barcelona, 1923), uno de los grandes pintores catalanes del informalismo y la abstracción, cedió recientemente 680 obras y documentación a la Fundació Antiga Caixa de Terrassa. Este importantísimo legado ha motivado al Centre Cultural Terrassa la creación de todo un espacio (la sala 2 del complejo, en la zona ante la entrada de la sala de actos), dedicado al artista, el Espai Romà Vallès, donde se exhibirá su obra de forma permanente. El jueves tuvo lugar su inauguración, en la que estaba anunciada la presencia del artista, que finalmente no pudo ser por motivos de salud.
El Espai Romà Vallès irá presentando su obra organizada en diversas exposiciones. La primera, que puede verse ahora, comisariada por Joan Gil, es "De l'abstracció a la imatge. 10 anys de trajectòria. 1956-1966", formada por la serie "Cosmogonies", que se exhibe actualmente, y "Collage", que se abrirá el próximo 16 de diciembre coincidiendo con la fecha del aniversario del artista. "Cosmogonies" contiene las obras seminales a partir de la cuales desarrollará todas las posteriores, en base a la expresión gestual, la relación del color con el blanco, el trabajo de la materia y combinaciones diversas. "De l'abstracció a la imatge. 10 anys de trajectòria. 1956-1966" tiene su catálogo, que puede adquirirse en el vestíbulo del Centre Cultural al precio de quince euros.
¿Por qué Romà Vallès, un artista barcelonés, ha querido que su obra estuviera en Terrassa? Los motivos hay que buscarlos en "la necesidad de encontrar un equipamiento capaz de acoger y dinamizar el legado del artista creando un equipo humano que le animara la idea y el proyecto", señalan fuentes del Centre Cultural Terrassa. Éste ha adquirido ante el artista el firme compromiso de "velar por la conservación y difusión de la obra".
La comisión de segumiento del Espai Romà Vallès está formada por el propio artista; Sílvia Muñoz, directora del Consell Nacional de la Cultural i de les Arts (Conca) y comisaria de exposiciones; Joan Gil, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte; Adrià Fornès, director artístico del Centre Cultural Terrassa, y Josep Ribera, director de la Fundació Antiga Caixa de Terrassa.
De ahora en adelante, el Espai Romà Vallès es el ente gestor del legado, y a su cargo tiene los trabajos de documentación, digitalización, restauración y autentificación de los cuadros del artista. Mostrará periódicamente su trabajo a través de exposiciones temporales y elaborará estudios y publicaciones.
Así pues, nace con la voluntad "de convertirse no solo en una sala de exhibición, sino que pretende crear muestras itinerantes que el Centre Cultural Terrassa facilitará a aquellos equipamientos que tengan interés en acogerlas". También se desarrollará una labor pedagógica. Se ofrecerán visitas a todo tipo de público, y talleres, y se facilitará documentación a las escuelas.
Ya el pasado año, el Centre Cultural Terrassa acogió la exposición "Romà Vallès, 90 anys", una amplia antológica que presentaba obras de casi todas las etapas, y de las once series en que los críticos y estudiosos han agrupado la trayectoria del artista. "Romà Vallès es, sin duda, uno de los pintores más importantes del informalismo catalán; todo un ortodoxo en la materia; uno de los pioneros en ensayar el estilo, uno de los que con más devoción lo cultivaron y, también, el que con más constancia ha perpetuado sus principios, hasta la presente hora", escribió su comisario, Albert Mercadé, en el texto de presentación.
Las estancias y viajes de Vallès por Inglaterra, Italia, Suiza y los Países Bajos, a principios de la década de los cincuenta, le hicieron conocer el arte de vanguardia, y dejar el neoexpresionismo que practicaba por la abstracción. En 1955 integró la influencia del nuevo informalismo. El crítico Juan Eduardo Cirlot elogió su primera exposición individual, en 1957, en Madrid. En los años setenta practicó el arte conceptual, la incorporación de objetos a sus obras, e incluso hizo algunos happenings.
Romà Vallès, para siempre en Terrassa
Ara a portada
Publicat el 05 de juny de 2015 a les 22:16