Cuesta compra el Terrassa FC 

Publicat el 07 de juliol de 2015 a les 21:09
El empresario terrassense Jordi Cuesta ha llegado a un acuerdo para adquirir la propiedad de la sociedad anónima Terrassa Olímpica 2010, perteneciente a Jesús Fernández, y convertirse en el presidente del Terrassa FC. De este modo, dicha operación pondría fin a la eterna crisis que ha protagonizado el club egarense en los últimos meses y que casi lo aboca a su desaparición definitiva. El acuerdo, desvelado ayer en primicia por Diari de Terrassa en su edición digital, será explicado este mediodía al alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, en una reunión que la primera autoridad municipal mantendrá con el equipo de Cuesta a la una del mediodía. A la misma está previsto que también asista Jesús Fernández.

Este inesperado desenlace al complicado entramado en el que había entrado el futuro del Terrassa FC se gestó la semana pasada. El equipo de Jordi Cuesta, que ha promovido la puesta en marcha del nuevo Terrassa FC 1906 nacido del cambio de nombre de la Peña San Pedro, se acercó nuevamente a Jesús Fernández después de la aparición del grupo promovido por el ex presidente Eduardo Posada. El mismo pretendía obtener los derechos federativos del Terrassa FC, que están en manos de la sociedad anónima, e iniciar un proceso de transformación de la sociedad anónima en club social. Esa variante dejaba al proyecto de Cuesta en una posición delicada, dado que perdía la posición preponderante en el fútbol local e incluso veía en serio riesgo la utilización del Camp Olímpic.

Acercamiento
De ahí que se rescatase la posibilidad de acercar posturas con Jesús Fernández, con quien habían existido negociaciones en oportunidades anteriores siempre con resultados negativos. Cuesta había justificado su decisión de no adquirir la sociedad anónima en virtud de los riesgos económicos que suponía esa operación y que ahora podrían observarse como menores después de los resultados conocidos de los últimos análisis económicos de la empresa. Cuesta ha asumido el compromiso de saldar la deuda existente con la primera plantilla.

Todo ello ha conducido al acuerdo entre las dos partes, pactado y firmado desde hace algunos días por los implicados en esta compleja operación. Tras la presentación del mismo al alcalde, se prevé que se dé a conocer de forma pública antes de poner en marcha toda la maquinaria para estructurar el nuevo club, tanto a nivel profesional como a nivel deportivo. Una de las dudas existentes es el papel que jugará Wospac, empresa que había pactado unir esfuerzos con el equipo de Jordi Cuesta.

Este acuerdo, además, anula inicialmente el proyecto que había iniciado el ex presidente Eduardo Posada, que ayer mismo convocó a diferentes personas con papel en el club en los últimos tiempos con el fin de articular una alternativa que garantizase la perviencia de la entidad. La duda que queda en el aire es si desde algún sector se patrocinará la puesta en marcha de algún Terrassa alternativo al promovido por Jordi Cuesta.
Jordi Cuesta fue uno de los primeros empresarios en interesarse por la compra del Terrassa FC cuando Jesús Fernández puso el club a la venta. Los distintos intentos al respecto fracasaron, lo que condujo a este empresario del sector del transporte a promover un proyecto propio para crear un nuevo Terrassa FC, desligado de la sociedad anónima.