CCOO de Catalunya ha creado el departamento Nuevas Realidades de Trabajo y Precariedad en el marco de la reunión del Consejo Nacional celebrada para reorganizar la dirección del sindicato y adaptarlo "a la lucha contra las nuevas formas de precariedad" del mercado de trabajo. El secretario general de CCOO Catalunya, Javier Pacheco, explicó en rueda de prensa que este órgano persigue "participar en las nuevas realidades" que marcan el contexto actual y hacer frente, por ejemplo, "a la nueva economía colaborativa de plataforma, a la fragmentación en las empresas o a los falsos autónomos y cooperativas".
Pacheco añadió que el sindicato intenta "hacer una ofensiva contra la precariedad que se está instalando en espacios que parece que son difíciles de organizar", principalmente en aquellos casos relacionados con las plataformas en internet.
El nuevo departamento, encajado en la secretaría de Política Sectorial y Sostenibilidad, estará formado por un equipo de diecisiete personas: un representante de cada una de las organizaciones federativas y territoriales, que son trece en total, y por cuatro coordinadores.
"El mundo laboral está absolutamente interrelacionado. Y nosotros tenemos un instrumento (el sindicato) que siempre hemos utilizado y que tenemos que adaptar a las nuevas circunstancias", ha dicho la actual responsable de este nuevo departamento, Carme Martínez Ruzafa. Ésta ha explicado que uno de los cambios más importantes será el ámbito de acción del sindicato para afrontar determinados conflictos: "Hasta ahora, nuestras acciones sindicales organizaban a los trabajadores de una empresa, y ahora pasarán a organizar los trabajadores de un centro de trabajo".
La responsable de Nuevas Realidades de Trabajo y Precariedad ha dicho que los centros de trabajo son cada vez más "difusos", ya que hay trabajadores "con regímenes laborales y situaciones muy diferentes", y que, al final, se han convertido en "espacios en los que trabajan diferentes empresas".
De este modo, el nuevo departamento tiene un enfoque más transversal y busca dirigirse también a aquellos trabajadores que perteneciendo a empresas diferentes trabajan en un mismo espacio o territorio, y Ruzafa ha puesto ejemplos como La Roca Village, Mercabarna o el Aeropuerto del Prat.
"Una puerta abierta"
Por su parte, Javier Pacheco explicó que una de las primeras acciones fruto de la reorganización del sindicato ha sido poner a disposición de los trabajadores un contacto de WhatsApp, a modo de "puerta abierta para aquellas personas que sufren la precariedad", y "de respuesta inmediata".
El nuevo canal de comunicación, ha precisado el secretario general del sindicato en Catalunya, permitirá también "organizar a grupos que sufran situaciones (precarias) parecidas y que pertenezcan a los mismos sectores".
EL NÚMERO
689 586 414
Es el número de WhatsApp de CCOO Catalunya para denunciar casos de precariedad laboral.
CCOO crea un nuevo organismo contra la precariedad laboral
Ara a portada
-
Terrassa El ple ajornat es farà dimecres i inclourà una proposta d'expedient sancionador a Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa Tot per Terrassa anuncia accions legals per la samarreta de la portaveu de Vox Pilar Màrquez
-
-
Terrassa La històrica Llibreria Boada Riera torna a obrir en forma d'hamburgueseria el dilluns Redacció
Publicat el 21 de juny de 2018 a les 20:32
Notícies recomenades
-
Diners Eurofragance tanca el 2024 amb unes vendes de 180 milions d'euros, un 27% més que l'any anterior
-
Diners Xavier Roca serà el nou director general d'Indústria
-
Diners Terrassa guanya empreses i assalariats el primer trimestre del 2025, però perd autònoms
-
Diners El preu objectiu de les accions de Fluidra baixa de 28 a 26 euros, segons Jefferies