El salario medio catalán se encuentra en 1.722 euros mensuales, un 0,2% menor que un año atrás. El sueldo medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea es, en promedio, de 1.934 euros mensuales. Por tanto, la remuneración media catalana resulta un 11% más baja. En términos absolutos, la diferencia es de 212 euros mensuales (2.544 euros por año). El salario medio de España, por su parte, es un 15,4% menor que el europeo (1.636 euros/mes). Así se desprende de la segunda entrega del V Monitor Anual Adecco sobre Salarios para Catalunya elaborado en colaboración con los investigadores de Barceló y Asociados, y donde se analiza la remuneración media catalana en el contexto de la UE en general, y la llamada Zona euro en particular.
Un año atrás, la remuneración media europea era de 1.944 euros por mes (-0,5% interanual). Esta caída, ligeramente más profunda que la experimentada por la remuneración catalana (-0,2%), ha hecho que se acorte la distancia entre ambas magnitudes pues un año atrás el salario catalán presentaba una desventaja frente al europeo de un 11,3% (219 euros mensuales). A pesar de la desventaja en comparación con la remuneración media europea, Catalunya se sitúa en una situación intermedia: hay 15 países europeos cuyos salarios promedios son inferiores al de la región, mientras que los restantes 12 países tienen remuneraciones mayores que la catalana.
Se pueden clasificar los 28 países comunitarios en tres grupos según cuál sea el nivel de su salario medio mensual. En primer lugar, se cuentan doce países con un salario medio inferior a 1.000 euros por mes. Excepto Grecia (996 euros/mes) y Portugal (968 euros/mes), todos ellos son de Europa del Este: Bulgaria (380 euros), Rumanía (499 euros), Hungría (564 euros), Lituania (595 euros), Letonia (608 euros), Polonia (670 euros), República Checa (770 euros), Eslovaquia (780 euros), Croacia (784 euros) y Estonia (839 euros). Es notable que, pese a incluirlos en un mismo grupo, hay diferencias apreciables entre ellos, ya que, por ejemplo, el salario medio de Croacia, Eslovaquia y Estonia más que duplica el de Bulgaria.
Grupo intermedio
Hay otros nueve países con una remuneración media de más de 1.000 euros, pero de menos de 2.500 euros, que conforman el grupo con salarios intermedios. Entre ellos se colocan España y Catalunya, con los ya indicados 1.636 y 1.722 euros.
Además se integran en este grupo Eslovenia (1.136 euros), Malta (1.170 euros), Chipre (1.256 euros), Italia (1.977 euros), Francia (2.249 euros), Reino Unido (2.395 euros), Austria (2.403 euros) y Bélgica (2.490 euros). Dentro de este grupo también se observan amplias diferencias. Por ejemplo, los salarios medios de Austria y Bélgica más que duplican los de Eslovenia y Malta.
Por último, otro grupo de siete países disfrutan de remuneraciones medias de más de 2.500 euros por mes. Son los casos de Alemania (2.576 euros), Suecia (2.583 euros), Finlandia (2.602 euros), Holanda (2.628 euros), Irlanda (2.668 euros), Luxemburgo (2.986 euros) y Dinamarca (3.637 euros).
El salario catalán se encuentra un 11% por debajo de la UE
Ara a portada
Publicat el 23 de maig de 2017 a les 19:32