Ochenta personas han fallecido por ahogamiento en espacios acuáticos españoles durante el primer trimestre de 2017, cinco más que en el mismo período del año anterior, según el Informe Nacional de Ahogamientos que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Dos comunidades autónomas, Canarias, con 21 muertes, y Andalucía, con 18, suman casi la mitad de los fallecimientos (el 48,8 %), mientras que en Galicia se han registrado 12.
Tras estas tres comunidades, se sitúan Cantabria, donde se produjeron 6 fallecimientos, Cataluña y Comunidad Valenciana, con 5 en cada una, Baleares (4), Castilla y León y Murcia (3 en ambas), y un fallecido en Aragón, Castilla-La Mancha y País Vasco.
En Asturias, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Madrid, Melilla y Navarra no se ha producido ningún fallecimiento.
El perfil de la persona ahogada en los tres primeros meses del año es un varón (85 %), de nacionalidad española (69 %), entre 35 y 64 años (47,5 %) y que estaba en una playa o en un espacio acuático que no era un río (76 %) y que no tenía servicio de vigilancia (95 %).
Las caídas ocasionales han sido la primera causa de origen del ahogamiento mortal, en el 65 % de los casos, seguido de una situación de trabajo (18 %), de ocio (11 %), la práctica de submarinismo (4 %) y otro deporte acuático (3 %).
Ochenta personas ahogadas en lo que va de año, cinco más que en 2016
Ara a portada
Publicat el 01 d’abril de 2017 a les 12:14
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña
-
Catalunya / España Detenido un experimentado atracador por asaltar cinco bancos en Barcelona
-
Catalunya / España Dolors Montserrat será la cabeza de lista del PP para las elecciones europeas
-
Catalunya / España Barcelona aprueba la creación del servicio de dentista municipal