Terrassa

“Pere i Valentina” visitan ahora el Mercat de la Independència

El nuevo volumen con las aventuras de "Pere i Valentina" está dedicado a los 110 años del Mercat de la Independència. El libro, firmado por la escritora Núria Riera y el ilustrador Martí Có, sale a la venta hoy mismo, y se presenta en el marco de una celebración especial."Pere i Valentina" son los dos niños que viven estas historias viajando en el tiempo para conocer la historia de la ciudad de Terrassa. En esta ocasión viajarán al año 1908, a la fecha en la que se inauguró el Mercat de la Independència.

Se trata del cuarto volumen de esta colección, y en su presentación, durante la jornada de hoy, se ofrecerán diversas actividades infantiles organizadas por los responsables del propio Mercat de la Independència, a partir de las 12.30 del mediodía.

La edición se realiza con motivo de los 110 años de historia del Mercat de la Independència, a través de La Finestra Edicions, con patrocinio del propio Mercat. El título se ha bautizado como "Pere i Valentina i la gallina rebel."

El argumento explica que "los protagonistas de estos cuentos, los hermanos "Pere i Valentina", viajarán hasta el año 1908 donde conocerán cómo era un mercado hace más de cien años, qué productos había, con qué moneda se pagaba, la fábrica de hielo que había para conservar los alimentos o cómo llegaban los productos al mercado", se relata.

Material gráfico
Martí Có cuenta que para la reproducción gráfica de cómo era el mercado en aquellos años "me ha ayudado mucho el material gráfico facilitado por los propios paradistas", explica. De este modo ha descubierto que "las paradas eran mucho más pequeñas, y que había un fuego a tierra y una balsa con peces en uno de los rincones de la calle del Peix."

Era un mercado muy distinto al de ahora, en el que también había un establo en el que dejar a los animales que arrastraban a los carros. Para Martí Có, ha sido un volumen "muy divertido de hacer y muy bien documentado."

Esta propuesta es, por lo visto, la "penúltima de la colección." Ambos autores están trabajando actualmente en un episodio de estas aventuras que lleva el título de "Dones intrèpides"y se refiere a un capítulo de la historia egarense acontecido en el año 1558 en el que un grupo de mujeres defendieron la ciudad durante un ataque de bandoleros, mientras los hombres estaban en Barcelona durante un ataque de barcos turcos.

Para leer en familia
Desde sus inicios, esta colección, dirigida a niñas y niños de entre 4 y 10 años, "está pensada para leer y compartir en familia." Además del que hoy se presenta, "Pere i Valentina" se han recreado en el pasado textil de Terrassa, en el Modernismo y en la Seu d’Ègara.

Entre sus bazas más fuertes está el hecho que la serie se encuentra fuertemente "documentada -tanto a nivel de contenidos gráficos como textuales- y con un lenguaje e imágenes muy comprensibles y visuales, que hacen que tanto a pequeños como a grandes les interese y les guste", se asegura. Todos los cuentos siguen como hilo conductor un viaje a través de diferentes épocas.

To Top