Terrassa

Puertas abiertas al patrimonio

La Festa es sinónimo de fiesta, alegría, música y diversión pero también de cultura. La gran fiesta de la ciudad celebra todos los años jornadas de puertas abiertas a su patrimonio por lo que se puede visitar con pausa y sin prisas los principales piezas del patrimonio histórico y artístico que alberga la ciudad como el Museu de la Ciència i la Tècnica (mNACTEC), máximo exponente del modernismo industrial, y las Esglésies de Sant Pere, la joya románica por excelencia y candidata a Patrimonio de la Humanidad.

Junto a estos dos conjuntos emblemáticos se pudo visitar también otros recintos, como la Casa Museu Alegre de Sagrera, la Masia de Ca N’Anglada y la ermita románica de Sant Cristòfol, así como el antiguo sanatorio, hoy reconvertido en el Parc Audiovisual. Algunos de los recorridos, además, contaron con guías especializados del Museu de Terrassa por lo que la visita resultó más interesante, curiosa y valorada.

El mNACTEC ofreció para la ocasión visitas teatralizadas a su fábrica textil y permitió pasear por las "voltes" del edificio industrial modernista concebido por Lluís Muncunill. Por su parte, la Casa Alegre y las Esglésies de Sant Pere se abrieron de par en par para que los visitantes pudieran admirar su belleza con la calma necesaria y reparar en detalles que quizás habían pasado desapercibidos. Las visitas al patrimonio también se programaron de noche, de 11 a 1 de la madrugada, con el objetivo de dar las máximas facilidades a los visitantes, a los noctámbulos y a todos aquellos que, sin serlo, salieron solo de noche buscando refugio y respiro tras la intensa calor del día.

To Top