Opinió

Esperanza

Ayer fue el Día Mundial de la Alimentación; hoy es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y el día Mundial Contra el Dolor; mañana es el Día Mundial de la Menopausia. El miércoles fue el Día Mundial del Lavado de Manos. Cada día se celebra o se conmemora un día mundial o un día internacional y probablemente la gran cantidad de cuestiones que merecen la atención de un día al año nos separen o nos haga poco permeables.

No obstante, hay algunas de esas conmemoraciones que siempre tenemos más en cuenta por su repercusión social, por la cercanía personal o familiar de su objeto o aunque sólo sea porque es difícil que no conozcamos a alguien concernido. El lunes es el Día Internacional del Cáncer de Mama. Oncolliga, lo conmemora hoy con toda una serie de actividades que pretende concienciar y hacer más visible si cabe una enfermedad que todos tenemos muy presente. Todos estamos concernidos en mayor o menor medida. Decía alguien que vivir es administrar distancias, pero muchas veces hay cuestiones que no podemos administrar de forma unilateral. Las cifras son elocuentes: el cáncer de mama significa en torno al 30 por ciento de todos los tumores femeninos y afecta anualmente a unas 22 mil mujeres en España. Supone la principal causa de mortalidad femenina por cáncer con cifras que superan los seis mil fallecimientos al año, más de 400 mil en todo el mundo. Una de cada ocho mujeres en el mundo sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida.

Las cifras son escalofriantes, pero aún así, este Día Internacional debe incluir un mensaje de esperanza, una oportunidad a la vida. La investigación en torno a esta enfermedad ha avanzado enormemente en los últimos años y hoy en día, en España la esperanza de vida a los cinco años del diagnóstico supera el 80 por ciento, por encima de la media europea y similar a los países con las mejores cifras de supervivencia.

La investigación es esencial, pero también lo es el cuidado a las enfermas, el asesoramiento y acompañamiento a las familias y todas las actividades que entidades como Oncolliga prestan desinteresadamente y que son de extraordinaria utilidad material y moral. El Día Internacional del Cáncer de Mama es también un buen día para acercarnos a este tipo de organizaciones cuyo funcionamiento es absolutamente admirable.

To Top