La junta directiva de la patronal catalana Foment del Treball optó ayer por una suspensión temporal, hasta finales de 2018, de la terrassense Cecot como entidad empresarial asociada. Fue la solución de consenso propuesta por el presidente de Foment, Joaquim Gay de Montellà, tras un “intenso debate”, informó ayer la patronal catalana en un comunicado. Las diferencias en la junta directiva sobre si expulsar o no a Cecot se zanjaron así con una decisión inesperada.
Las conocidas diferencias personales entre Gay de Montellà y el presidente de Cecot, Antoni Abad, que quiere optar a presidir Foment, han hecho que Cecot sea suspendida como socia durante el tiempo que le queda a Gay de Montellà como presidente, cuyo mandato finaliza a finales de este año.
La próxima asamblea general de Foment tendrá que ratificar este acuerdo. Los motivos de la suspensión de Cecot como socio de Foment se basan en cuestiones de ámbito territorial, de competencias geográficas y de invasión de las funciones de Foment.
Seguimiento
En el orden del día de la junta ordinaria de Foment de ayer constaba que se haría un seguimiento del expediente abierto a Cecot, del que podría desprenderse su expulsión como socio de Foment. El expediente se abrió el pasado 8 de enero, con 42 votos a favor y nueve en contra, y se dio un plazo de 15 días a la patronal vallesana para presentar su defensa si quería continuar como socia. Las alegaciones llegaron el pasado jueves a Foment pero la suspensión fue finalmente aprobada ayer con 26 representantes a favor, 12 votos en contra y 8 abstenciones; la próxima asamblea de Foment deberá ratificar este acuerdo. Foment considera que la patronal vallesana ha actuado fuera de su ámbito territorial y ha vulnerado el principio de jerarquía. Concretamente, la acusa de incumplir el punto quinto relativo a las normas de funcionamiento interno.
En este punto se indica que si alguna de las organizaciones asociadas está interesada en asuntos de ámbito estatal deberá plantearlos a Foment para que, eventualmente, los traslade a la administración del Estado mediante la Ceoe-Cepyme. La junta directiva de Foment del Treball abordó ayer por la tarde el extenso documento que le hizo llegar el presidente de la patronal Cecot, Antoni Abad, con el que éste intenta evitar la expulsión de la patronal del Vallès de la organización confederal negando todas las acusaciones.
Escaso tiempo
Fuentes de la patronal aseguraron a Efe que el documento llegó el pasado jueves con lo que los miembros de la junta no habían tenido mucho tiempo de estudiar con detalle el texto. Foment acusaba a Cecot de saltarse sus competencias y sus límites territoriales, y en la junta del pasado 8 de enero una mayoría de sus miembros (42 a favor y 9 en contra) optó por proponer la expulsión de la organización federada, aunque le dio unos días para defender su actuación antes de adoptar una decisión definitiva.
Foment del Treball y Cecot han mantenido diversos desencuentros en los últimos años, y no es la primera vez que la primera estudia tomar medidas contra la segunda. Uno de estos desencuentros es la insistencia de la egarense Cecot en organizar su gala anual, denominada La Nit de L’Empresari, en Barcelona ciudad.
