El secretario general de Treball, Afers Socials i Famílies, Josep Ginesta, señalaba ayer tras conocer los datos sobre el desempleo en Catalunya que "Sólo estamos a medio camino de la recuperación, queda la parte más difícil, porque la gente entra y sale del mercado de trabajo ya que el trabajo que encuentra es inestable y temporal". El número de personas en paro registradas en los servicios públicos de empleo se redujo en Catalunya en 6.325 personas el pasado marzo en relación al mes anterior, una caída del 1,41%, lo que deja la cifra total de desempleados en 446.017. Del total de parados registrados en Catalunya, 244.650 son hombres y 201.367 son mujeres, mientras que los menores de 25 años son 31.568.
Por provincias, el paro bajó en Barcelona en 2.772 personas (-0,84%); en Girona en 1.891 (-4,25%); y en Tarragona en 1.772 (-3,17%); mientras que en Lleida subió en 110 personas (0,47%). Respecto a los contratos cerrados este marzo, Catalunya registró un total de 262.621, lo que supone 40.252 más que el mes anterior, un incremento del 18,10 %.
La gran mayoría de los contratos firmados son temporales al suponer 224.335 de los 262.621, mientras que 38.286 son indefinidos.
Josep Ginesta, durante la valoración de los diferentes datos sobre el paro y la afiliación, puso de relieve que "estamos en el centro del valor más alto y más bajo del paro registrado, y hay un alta rotación de la gente que entra y sale del paro. De hecho, en 2016, el 43% de las personas que conseguían un puesto de trabajo volvían a caer en el paro en menos de seis meses".
Patalogías
"Para afrontar la parte más difícil, como el de la calidad del trabajo y la temporalidad de los contratos, siniestralidad laboral, con colectivos afectados como los jóvenes y los mayores de 45 años, Catalunya debe dotarse de su propio mercado de trabajo porque muchas de las patologías que hemos detectado las podríamos resolver con concertación social y regulando aspectos del mercado de trabajo catalán", subrayó Ginesta.
Asimismo, el secretario general de Treball de la Generalitat ha destacado el hecho de que en los tres primeros meses de 2017 se ha producido un aumento porcentual de los contratos indefinidos del 13,4%, una cifra superior al incremento porcentual de los contratos temporales que ha sido del 9,6%.
