La cuarta edición del programa "Acceleració en Òrbita", un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Terrassa, la Cambra de Comerç i Indústria y la patronal egarense Cecot, en el marco del Parc Científic i Tecnològic Orbital 40, ya ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas. El objetivo de esta iniciativa es dar soporte, herramientas y acompañamiento a las personas físicas y jurídicas con mayor potencial para acelerar su proceso de crecimiento.
Fuentes del la organización explicaron que se seleccionarán seis de las candidaturas presentadas, de acuerdo con los requisitos de participación: personas físicas y jurídicas con vocación internacional, potencial de crecimiento, innovadoras, con sede social o localización en Terrassa, Matadepera, Rellinars, Ullastrell, Vacarisses o Viladecavalls y que estén alineados con la cultura y los valores de "Compartir per guanyar". Éste es el lema de Orbital 40 que recoge el espíritu y la esencia de avanzar e innovar mediante el intercambio del conocimiento.
Las seis empresas seleccionadas comenzarán realizando dos talleres en grupo para trabajar su modelo de negocio desde una visión teórica y práctica. Será el punto de partida para definir un plan de acción para cada compañía, que se ejecutará a través de acciones individuales de la mano de tutores especializados. El programa se llevará a lo largo de este año y no supondrá ningún coste para las empresas seleccionadas, ya que está totalmente subvencionado.
Tramitación
Para formalizar la candidatura hay que rellenar la solicitud a través del formulario que se encontrará en la web www.terrassa.cat/acceleracio-en-orbita. El plazo finaliza el 24 de marzo, y el 29 del mismo mes es la fecha elegida para comunicar las candidaturas seleccionadas. El 6 de abril está programado el acto de bienvenida del programa y comenzará el primer taller en grupo.
La tercera edición de "Acceleració en Órbita", realizada en 2016, reunió a un total de seis empresas, ACM Tools, Ampurdanesa, Cerezo, Red Accenir, Sacos Hidalgo, Tecnología Industrial y Fabricació de Maquinària, que trabajaron su palanca o ámbito de crecimiento desde una vertiente práctica y abordando temáticas muy diversas como la internacionalización o la estrategia comercial y de ventas, el marketing y el SEO.
"Acceleració en Òrbita", un programa que se remonta al año 2013, completó la oferta existente hasta ese momento de aceleradoras empresariales, presentando una opción añadida para las empresas de Terrassa.
A diferencia de otras aceleradoras, ésta se desarrolla íntegramente con los agentes de nuestra ciudad, actuando sinérgicamente en clave local para competir eficazmente en la dimensión global.
