El mes de agosto es sinónimo de aumento del desempleo. La finalización de la temporada veraniega provoca que las cifras de inscritos en los servicios de ocupación se incrementen. Terrassa no ha sido una excepción y en el pasado mes se puso fin a una racha de once meses continuados de reducción del paro. Agosto concluyó con 17.195 desempleados, 215 más que a finales de julio, cuando se consiguió romper la barrera psicológica de los diecisiete mil parados. Como mínimo desde 2005, es decir hace más de una década, en desempleo se ha incrementado en Terrassa en el octavo mes del año. Este último agosto ha sido el mejor en términos de destrucción de puestos de trabajos desde 2005. El mejor fue en 2006, con 124 parados y en 2013 la cifra se incrementó en 125. En el otro extremo de la balanza se sitúa agosto de 2009, cuando la lista de desempleados se amplió en 1.181 personas.
Como resultaba previsible han sido los servicios el sector determinante en el comportamiento de la ocupación en el pasado mes. Ha concluido agosto con una subida del dos por ciento y 199 parados más, para situarse en 10.230. También resulta especialmente significativo el incremento que se ha vivido en la construcción, un sector que estaba recuperando terreno a marchas forzadas después de una situación devastadora. Así, en agosto, 99 personas regresaron a la angustiosa situación de no tener empleo. La subida en la construcción ha sido de un cuatro por ciento. En la industria también resultó negativo agosto, con 43 parados más.
Reducción
Por contra, el colectivo de sin empleo previo, que también estaba arrojando unas cifras más que preocupantes menguó en 121 personas en el octavo mes del año, para situarse en 1.533. Es un espectacular descenso de un 7,3 por ciento. En la agricultura también se redujo el paro en cinco personas.
Por sexos, el desempleo ha castigado con una gran diferencia a los hombres por encima de las mujeres, invirtiendo la tendencia que existía en el último año, cuando la brecha entre hombres y mujeres había crecido, con un importante descenso en el paro masculino. En agosto todo ha cambiado y 177 hombres perdieron su puesto de trabajo, un 2,4 por ciento. Entre las mujeres la subida fue de 38, un 0,4%. A pesar de este cambio de tendencia, todavía se mantiene una importante distancia entre sexos. En estos momentos hay 7.651 hombres desempleados por 9.544 mujeres.
Duración de la demanda
Tras esta subida vivida en agosto, desde principios de año, el paro en Terrassa se ha reducido en 1.823 personas. Si analizamos las cifras interanuales, el desempleo baja en 2.374 personas.
Sobre la duración de la demanda de desempleo, al finalizar el pasado mes un total de 5.571 terrassense ya no perciben el subsidio de paro ya que superan los dos años sin trabajo. Es el colectivo más numeroso. Le sigue el grupo de parados que no alcanzan los tres meses en esta situación, con 4.422. Un total de 1.884 egarenses hacen entre tres meses y medio año que no tienen ocupación. Hay 1.243 terrassenses que al finalizar agosto cumplían entre nueve meses y un año sin empleo.
