La inversión del capital riesgo en España alcanzó en los seis primeros meses del año 726 millones de euros, un 41% menos que en 2014 al no cerrarse ninguna operación de gran tamaño, de más de 100 millones de euros, según las estimaciones de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri). En total, entre enero y junio se cerraron 202 operaciones, de las cuales un 33% se centraron en operaciones de expansión. Y un 52% del total invertido procedía de inversores internacionales, mediante 27 operaciones que sumaron 380 millones de euros, en tanto que los fondos nacionales aportaron 347 millones, un 48% del total.
Por lo que respecta a las desinversiones, sí evolucionaron a "muy buen ritmo", según la patronal del sector, ya que se elevaron a 1.861 millones de euros en 141 operaciones, nuevo récord para el periodo.
Durante el periodo, destacaron las operaciones de tamaño mediano con 552 millones de euros, lo que representa un 76% del volumen invertido.
Entre enero y junio no ha habido ninguna transacción que superara los 100 millones de euros, en tanto que el 85% fue por menos de cinco millones de euros, para pequeñas y medianas empresas en fase de arranque y expansión. Para empresas en fase de expansión fueron a parar 240 millones de euros, el 57% del total, y para proyectos semilla y arranque, un 34% de operaciones, pero sólo un 2,7% del volumen total.
Por sectores, los productos de consumo atrajeron el 22% de las inversiones, y productos y servicios industriales, un 19,4%; por número de operaciones, informática, con 78, y productos y servicios industriales, con 19, se situaron en las primeras posiciones.
En cuanto a la captación de nuevos fondos, aunque Ascri mantiene el optimismo, lo cierto es que será difícil alcanzar los niveles de 2014, cuando se captaron 2.112 millones de euros.
Entre enero y junio de este año se levantaron 1.185 millones de euros, de los cuales el 64 % -763 millones- fueron captados por inversores nacionales privados; el 3,5% -42 millones-, por operadores nacionales públicos, y el 32,5% restante -380 millones- de fondos internacionales a sus propias inversiones.
La cifra: 726 millones de euros ha sido la inversión del capital riesgo en España en los seis primeros meses del año.
